González (Fernand).Vecino de San Vicente de la Barquera, hijo de Juan González y Teresa González de Herrera, nieto de Juan González y Juana del Corro. Entre las declaraciones de los testigos hay datos interesantes que no queremos dejar de copiar. Dice el primero de ellos, llamado
Los Reyes Católicos (25/07/1481) confirman los privilegios del año 1476 dado a la ciudad de Orduña referente a no apartarla de la corona real y a mantenerla unida al Señorío de Vizcaya. ".... E agora, por quoanto Martin/ Peres de Mendeguren, nuestro vasallo, en nonbre e commo/ procurador de vos, el dicho conçejo, justiçia, regidores, caballeros/ y escuderos, ofiçiales, homes buenos de la dicha çibdad/ de Horduna, nos suplico e pedyo por merçed que/ acatando e consyderando los muchos e vuenos/ e sennalados serbyçios que la dicha çibdad e su tierra/ e vezinos e moradores della nos abeys fecho e fazeys/ e fezieron vuestros antepasados a los reyes de gloryosa/ memoria, nuestros progenitores,
09 / 08 / 1476 (Bilbao) Los Reyes Católicos (25/07/1481) confirman el privilegio (9-VIII-1476) dado a la ciudad de Orduña referente a no apartarla de la corona real y a mantenerla unida al Señorío de Vizcaya
TESTAMENTO PEDRO ALVAREZ DE SOTOMAYOR ( 15 / 12 /1476 ) Sepan quantos esta carta de manda y testamento vieren como yo Don Pedro Alvares de Sotomayor conde de Camiña y Visconde de Tuy y Mariscal de Bayona hestando sao e con todo meu syso y entendemento qual deva noso Señor plugo de me dar e temendome de la morte porque he de pasar e no sei quando y segund que las huerras y debysiones en este reino de Galizia andan y son continuas de cada dia para min fago e hordeno hesta miña manda e testamento porque despois de meu fallescemento meus bens e fazenda queden hordenadamente a servicio de Deus e salbacion da miña alma;
TESTAMENTO DE DON PEDRO ALVAREZ DE SOTOMAYOR (10 ENERO 1486) Testamento de Don Pedro Alvarez de Sotomayor otorgado en 10 de Enero de 1486 por testimonio de Lope Baaz,Escribano Público de S.M. del juzgado de Refoyos, término de la ciudad Doporto.
BULA DE ALEJANDRO VI, CONCEDIENDO A LOS REYES CATÓLICOS Y SUS SUCESORES LAS TIERRAS DESCUBIERTAS Y POR DESCUBRIR EN LAS INDIAS
Roma, 3 de Mayo 1493 Alexander eps seruus seruof dei Carissimo in xpo filio Fernando Regi et carissime in xpo filie helisabeth Regine Castelle Legionis, Aragonum et Granate Illustribus salt et aplicam beñ. ínter cetera diuine majestad beneplacita opera et cordis ñn desiderabilia illud profecto potissimum existit ut fides Catholica et xpaña religio ñns presertim temporibus exaltetur ac ubilibet amplietur et dilatetur animarque salus procuretur ac barbare nationes deprimantur et ad fidem ipam reducantur vnde cum ad hanc sacram Petri sedem diuina fauente clementia meritis licet imparibus euocati fuerimus cognoscentes uos tanqua ueros catholicos
25-11-1554 (VALLADOLID) Carta de D.Duarte de Almeida a El Rei Don Joao III sobre o traslado que mandara a sua alteza do livro feito por Christovam Colombo acerca das demarcacoes dosmares e terras de Portugal e Castella.
Senhor. Porque nom sey se seraa dada a Vossa Alteza hua Carta minha, em que Ih escrevia, que me fìcavao treladando hun Livro do Almirante das Jndias que fezera Dom Christovao COLON
Pedro Andrés PORRAS ARBOLEDAS: "... En este breve estudio tan sólo quiero glosar un documento recientemente hallado entre los miles de provisiones reales atesoradas en el Registro General del Sello de la Orden de Santiago del Archivo Histórico de Toledo (AHN, Órdenes Militares)...." (AÑO 2015). 1536/01/18. Madrid Mandamiento de pago a don García de Toledo, comendador de Monreal, a petición de Sebastián Rodríguez, procurador de don Hernando Colón, vecino de Sevilla, como cesionario de doña María de Toledo, virreina de las Indias, viuda de don Diego Colón, virrey de las Indias, que expuso que cuando doña María casó con don Diego, don Fernando de Toledo, comendador mayor que fue de León, ya difunto, padre de ella y de don García, le dio en dote y casamiento por bienes dotales un cuento de mrs. pagados a cierto plazo, según escritura de obligación y promesa de dote que presentó; fallecido don Diego, doña María traspasó a don Hernando el derecho a esa cantidad, en pago de una deuda que con él tenía, según escritura de cesión y poder en causa propia; fallecido el padre de ambos, don Fernando de Toledo, le había dejado por hijo y heredero de gran cantidad de bienes, vasallos y rentas, que poseía al haber aceptado la herencia, razón por la que estaba obligado a satisfacer aquella deuda. Reclamada, no la había querido pagar.
Seguro a favor de Pedro Falcón, alcaide que fué de la fortaleza de Sotomayor, en el Reino de Galicia, perteneciente a Pedro Alvarez de Sotomayor, conde de Caminha, y relevándole del juramento y pleito-homenaje prestado, por haber sido desposeído violentamente de su cargo por D. Alvaro de Sotomayor, hijo del citado conde.-Reyes.
"...En el cubo llamado de «Obras y Bosques» del Archivo General de Simancas, entre papeles y pergaminos aparentemente sin valor y hoy incorporados, después de haber formado 110 legajos provisionales, a sus fondos , se me vino a las manos arrugado y desleído un tanto en el agua de los siglos, ese papel amarillento, al parecer insignificante, que.."
".....Para unos y para otros tiene la carta el atractivo del misterio. Sin fecha, sin firma,y mutilado, hay algo en este papel de sinfonía incompleta..." ".....Y tiene sobre todo la importancia impar para la historia y para la vida del Almirante, de ser la única carta conocida hasta ahora, dirigida por separado por él a Isabel la Católica.." (ANDRES MATEO (AÑO 1942))