VERDADERA PATRIA DE CRISTÓBAL COLÓN
Desde que el célebre Almirante de las Indias tocó con sus carabelas en la Isla de Guanahaní, dando carácter de becho á su título que de derecho tenía al embarcar en el Puerto de Palos, ha sido objeto de controversia aún no cerrada, la determinación de la patria del generalmente llamado famoso genovés.
En vano fué que Cristóbal Colón declarase en un solemne documento que babía nacido en Genova, consignándolo así en la escritura de fundación del Mayorazgo de su Casa futura. Semejante afirmación, que se explica por la necesidad de asignarse una patria y un origen por quien no puede declarar los verdaderos, en el momento de fundar una Casa, en el sentido heráldico de la frase, se encuentra destruida por la afirmación de autoridad superior, puesto que esta es espontánea, hecha por D. Fernando Colón, hijo del famoso Almirante, primer biógrafo ó historiador de su padre, al consignar en su libro, reconocido por los colombistas como piedra fundamental de la historia del Nuevo Mundo, en el capítulo primero de él, textualmente, hablando de su padre: «de modo que cuanto fué su persona á propósito y adornada de todo aquello que convenia para tan gran hecho, tanto menos conocido y cierto quiso que fuese su origen y patria; y así, algunos que de cierta manera quieren oscurecer su fama, dicen que fue da Nervi, otros de
Cugureo, otros de Bugiasco; otros, que quieren exaltarle más, dicen era de Saona y otros genovés, y algunos también, saltando más sobre el viento, le hacen natural de Placencia».
Don Fernando Colón, designado por su padre como segundo sucesor del Mayorazgo fundado por éste, dice en ese mismo capítulo primero, al comenzarlo, que una de las principales cosas que pertenecen á la historia de todo hombre sabio es que se sepa su patria y origen. Pero hay más: el mismo D. Fernando, respondiendo á la pregunta de Giustiniani, que escribió, siendo con Gallo y Foglieta uno de los tres historiadores italianos contemporáneos del suceso, la vida del Almirante, calificó de «caso oculto» la patria de su padre.