Mostrando entradas con la etiqueta AUTOR COLON GALLEGO LUIS DE LA RIEGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOR COLON GALLEGO LUIS DE LA RIEGA. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de diciembre de 2019
DOCUMENTO : BERTOLAMEU DE CANGAS , CONSTANZA DE COLÓN Y JUAN DE COLÓN (AÑO 1519).
Celso García de la Riega,se basó en su trabajo sobre el COLÓN GALLEGO ,entre otras cosas,por documentos hallados de parte de su tío Luis de la Riega,como ya se sabía hasta ahora,y también, por una obra suya escrita,llamada "El Río Leréz".
He podido localizar dicho libro y voy a exponer de forma íntegra una parte del mismo, donde Luis de la Riega ,localiza en un documento, al apellido DE COLÓN.
Una anotación muy importante es cuando manifiesta en su análisis la observación sobre la adquisición del apellido de la mujer por parte del apellido de su marido, que en este caso ,en dicho documento datado del año 1519 ,trata de un Bartolomé de Cangas con su hija Constanza,la cual tiene el apellido de Colón,adquirido a través de su marido Juan de Colón.
He aquí lo expuesto:
"..L--Terminaré mi relato en la parte relativa al dominio del convento de Poyo, dándote
noticia de una escritura que oí leer hace ya muchos años: está escrita en dialecto
gallego, y otorgada en 13 de Octubre del año 1519, por virtud de la cual Francisco
Mendez dió en foro
"una orta que está de este cabo da barca (el otorgante hablaba en Poyo) da
mercede do rio dandurique para acá que está ao longo de outra horta que
do dito mosteiro ten aforada gonzalo de Cangas según que á soya teer y
posseer VERTOLAMEU de Cangas, da dita CONSTANZA DE COLON
á qual bos aforamos con suas arbores, é serradura Recios Pertenencias.é
dereituras que lle pertenesen é perteneser deven de feito y dereito de dentro
é de fora, según que hasta aqui trouxetelo é Poseen dito BERTOLAMEU de
Cangas, por la cual habéis de dar e Pagar de foro, renda é conosemento ao dito
mosteiro é abade del en cada un año sesenta maravedises vellos de des diñeiros
en cada maravedil Pagos por cada dia de natal da nasensa de deus: e una
pescada fresca por cada dia de S, Juan de Juyo ou en a vispera ú se se achasen
o foro que tiña ó dito BARTOLOMEU de Cangas que Pagaba duas Pescadas,
que tantas pagueis ó dito abad para á mesa abacial" .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)