OTRA EPÍSTOLA SUYA[de Diego de Valera] AL REY É REYNA, NUESTROS SEÑORES, FASIÉNDOLES SAUER LAS COSAS NUEUAMENTE EN INGLATERRA ACAESCÍDAS.
Muy altos é muy ecelentes Príncipes Serenísymos Rey é Reyna, Señores:
Bien creo, según la distancia de tienpo que ha quel rey Rixarte de Inglaterra fué muerto, Vuestra Alteza auerá auido entera enformacion del caso á él acaescido; pero con todo eso, Ilustrísymos Príncipes, porque á esta villa son agora venidos mercaderes dinos de fe, que al tienpo de aquella batalla donde este Rey murió ellos se hallaron en Inglaterra é vieron todas las cosas que después acaescieron fasta en fin de enero, determiné de lo escreuir á Vuestra Ecelencia por la forma que por ellos me fué reportado, é syn dubda por este mal aventurado Rey se puede bien desyr que en él se verificó aquel dicho profétyco que dize:
«vy al malo ensacado asy commo los cedros en el Líbano, pasé y luego no era; busquélo é no fué fallado su lugar»; que á Vuestra Real Magestad asaz es notorio, que este Rixarte mató dos inocentes sobrinos suyos á quien el reyno pertenescia después de la vida de su hermano; mas commo quiera quel rey Duardo, padre destos, estouiese fasiendo guerra en Escocia, é Rixarte quedase en Inglaterra, afírmase allá averio mandado matar con yeruas.
Mostrando entradas con la etiqueta CRONISTA DIEGO DE VALERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRONISTA DIEGO DE VALERA. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de abril de 2017
viernes, 31 de marzo de 2017
COLON CORSARIO: LA BATALLA NAVAL DE 1476 EN CABO DE SANTA MARIA .
OTRA EPÍSTOLA SUYA [de Diego de Valera ] AL REY DON FERNANDO, NUESTRO SEÑOR, DESPUÉS DE LA BATALLA ÁVIDA POR LOS FRANCESES É PORTOGUESES CON LOS GINOUESES, CERCA DEL CABO DE SANTA MARÍA.
Muy alto é muy ecelente Príncipe más poderoso Rey é Señor:
¡O quán ynconprehensibles son los secretos juysios de nuestro Señor! Quien pudiera tal caso pensar, Príncipe muy bien aventurado, qual es agora en esta comarca acaescido, donde asy fué, Príncipe muy Esclarescido, que el domingo que fueron diez de agosto fisieron vela de la vaya de Calés tres carracas é vn vrca é vna galeaza ginouesas, é falláronse el martes syguiente, que fueron doze de dicho mes á ora de tercia, al Cabo de Santa María, ques treynta é seys leguas de Calés, con la flota del rey de Francia, en que venian catorze muy gruesas naos, las quales avian fecho vela del rio de Lisbona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)