miércoles, 23 de octubre de 2019
LA LLEGADA DE CRISTOBAL COLON A CASTILLA EN EL AÑO 1486.
Colón en el monasterio de la Rábida con Fray Juan Pérez
CRISTOBAL COLON EN CASTILLA
Cristóbal Colón en su diario de a bordo del primer viaje con fecha del 14 de enero de 1493 comentaba lo siguiente:
"y an seído causa que la Corona Real de Vuestras Altezas no tenga cient cuentos de
renta más de la que tiene después que yo vine a los servir, que son siete años
agora a veinte días de henero este mismo mes, y más lo que acrecentado sería de
aquí en adelante. Mas aquel poderoso Dios remediará todo..".
Aquí pues, se deduce, que fue a servir a los Reyes Católicos a partir del 20 de Enero del año 1486.
Con este dato ya nos sitúa a Colón en Castilla a partir desde esa fecha del año 1486.
viernes, 4 de octubre de 2019
DON FRANCÉS , DIEGO DE SOTOMAYOR Y COLÓN.
Después de saber que Don Francés de Zuñiga ,estaba relacionado con el mismo
personaje de Don Francés de Beamonte, como está reflejado aquí,y haber comentado
unos datos importantes en su Crónica ,sobre Diego de Sotomayor relacionado
con Colón tal como se reflejó aquí, una observación a tener en cuenta.
La hija de la Reina Isabel la Católica,Juana "la loca" había partido en agosto de 1496
de Laredo para Flandes, hogar de su futuro esposo Felipe el Hermoso.
Fue acompañada entre otros por:.
"..Y diole pajes a hijos de caballeros a hijos de caballeros y dueñas de honor a
Doña Teresa de Tavara y a Doña Ana de Beamonte,hermana del
Condestable de Navarra.."
Aquí vemos que Ana de Beamonte,tía de Don Francés de Beamonte, fué a Flandes
formando parte de la Corte de la reina Juana .
" .. e iban en su servicio don Luis Osorio obispo de Jaén, y don Rodrigo Manrique
por mayordomo mayor, y por su camarera mayor la condesa de Camiña: y
llevaba a doña María de Velasco, madre del almirante de Castilla, y a doña
Ana de Beamonte, y muchas dueñas, y damas..."
Juana tras la muerte de sus hermanos herederos se volvió en el año 1501 junto su
marido Felipe, dejando a sus hijos en Flandes, para preparar el juramento en 1502 como
futuros herederos de Castilla.
En el año 1503 Felipe se volvió para Flandes a tratar unos asuntos y Juana quedó
en Castilla para conocer a sus súbditos y porque estaba en plena gestación,donde
tiempo después daba luz a su hijo Fernando.
Años mas tarde,en Junio del año 1504 Juana ,parte de nuevo para Flandes después de
convencer a su madre,la Reina Isabel .
Meses después, en noviembre fallecía Isabel la Católica, por lo que , Juana y
Felipe prepararon su retorno a España:
"..En el principio de los mill y quinientos y seis años de Cristo el Rey Don Felipe
estando en Bruselas, teniendo aderezado todo lo necesario para se partir
por mar á España y por aya de las Infantas á Doña Ana de Viamonte,
hermana del Condestable de Navarra..".
Como curiosidad observamos que la tía de Don Francés, Ana de Beaumont, iba
acompañada de Teresa de Távora,mujer del Conde de Camiña, Pedro Álvarez de
Sotomayor.
A fecha de 24 febrero de 1518, tenemos unos pagos a Don Francés por parte del
Emperador Carlos v, por los servicios prestados de su tia Ana de Beaumont:
Extendió Carlos V en Valladolid una cédula real dirigida a los Contadores
Mayores en la que refería cómo en tiempos pasados hizo merced a doña
Ana de Beaumont, ya difunta, en atención a haber servido como aya de la
Infanta doña Leonor, hermana de Carlos V, de 1.500 ducados de oro
anuales con carácter vitalicio «para que se retruxese en su casa», merced
de la que doña Ana no había en su vida sacado el correspondiente
privilegio. El rey entonces otorgó a don Francés, sobrino de doña Ana,
una pensión de 300 ducados «cuanto nuestra voluntad fuere».Don
Francés perdió el documento de la provisión real de esta merced «a
bueltas de otras escripturas» por lo que solicitó una copia autorizada
del Registro del Sello que le fue concedida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)